Director
Jorge M. Gorostiaga (Argentina)
Co-Directora
Simone Flach (Brasil)
Consejo Académico

Ângelo de Souza (Brasil)
Ângelo Ricardo de Souza es graduado en Educación Física por la Pontificia Universidad Católica de Parná (1991), Magíster (2001) y Doctor (2007) en Educación: Historia,

Carlos Miñana Blasco (Colombia)
Carlos Miñana Blasco es Profesor de la Universidad Nacional de Colombia y Director del Departamento de Antropología. Es Doctor en Antropología Social y Cultural y

Carlos Torres (Argentina-USA)
Carlos Alberto Torres es de Ciencias Sociales y Educación Comparada, Coordina la División de Ciencias Sociales y Educación compara en la Universidad de California, Los

César Tello (Argentina)
César Tello es graduado en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de La Plata. Diplomado Superior en Gestión Educativa por FLACSO-Argentina. Magíster en

Estela M. Miranda (Argentina)
Estela M. Miranda es Doctora en Ciencias de la Educación(Universidad Nacional de Córdoba).Profesora Titular de Política Educacional y Legislación Escolar. Directora del Doctorado en Ciencias de la Educación

Gabriel Asprella (Argentina)
Gabriel Asprella es Profesor en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de La Plata y Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación

Gisele Masson (Brasil)
Gisele Masson es Doctora en Educación por la Universidad Federal de Santa Catarina en la línea Educación, Historia y Política (2009), es Magíster en Educación

Gustavo Fischman (Argentina-USA)
Gustavo E. Fischman es profesor titular en el Mary Lou Fulton Teachers College de Arizona State University. Sus áreas de especialización son la Educación Comparada, y

Jefferson Mainardes (Brasil)
Jefferson Mainardes es Magíster en Educación (UNICAMP), Doctor en Educación (Institute of Education – University of London). Actualmente se desempeña como coordinador del Programa de

Márcia Aparecida Jacomini (Brasil)
Márcia Aparecida Jacomini é doutora em Educação pela Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo. Professora de graduação e pós-graduação do Departamento de Educação

Mónica Pini (Argentina)
Mónica Eva Pini es Doctora en Educación (Doctor of Philosophy in Educational Thought and Sociocultural Studies, College of Education, The University of New Mexico, EEUU,

Nicolás Bentancur (Uruguay)
Nicolás Bentancur es Doctor en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires). Magíster en Ciencia Política (Universidad de la República, Uruguay). Licenciado en Ciencia Política (Universidad

Omar Orlando Pulido Chaves (Colombia)
Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente cursa el Doctorado en Educación con Énfasis en Mediación Pedagógica en la Universidad de La Salle de

Óscar Espinoza (Chile)
Óscar Espinoza es Doctor en Política, Planificación y Evaluación en Educación por la University of Pittsburgh (USA). Se ha desempeñado como investigador responsable o co

Pedro Flores-Crespo (México)
Pedro Flores-Crespo obtuvo su doctorado en política y desarrollo en la Universidad de York en el Reino Unido. Actualmente, es investigador del Instituto de Investigaciones

Renata Giovine (Argentina)
Renata Giovine es Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires), Magister y Doctora en

Sebastián Donoso-Díaz (Chile)
Sebastián Donoso-Díaz, graduado en educación, Mg. en Cs de la Educación y Doctor en Educación. Es profesor- investigador del Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional
Cooordinadora Biblioteca Temática

Silvana Stremel (Brasil)
Silvana StremeSilvana Relepel é Doutoranda em Educação pela Universidade Estadual de Ponta Grossa na linha de pesquisa História e Política Educacionais, Mestre em Educação pela
Difusión, Secretaría e INFo ReLePe
Julia Juárez (Argentina).
Vanesa Galarza (Argentina).
Julieta Garcías Franco (Argentina).
2012-2019
Director
César G. Tello (Argentina)
Co-Director
Jefferson Mainardes (Brasil)